



La sección de Bolsa de Trabajo está dirigida exclusivamente a los egresados de la UTZMG
Actualiza tu información en el área de seguimiento de egresados:
Es necesario que tú información esté actualizada para que recibas en tiempo y forma toda la información relacionada a Bolsa de Trabajo, de esta manera podrás hacer uso de las vacantes, información sobre foros interesantes, invitaciones a ferias de empleo y reclutamientos.
La información que proporciones es exclusiva para el área de Seguimiento de Egresados/as, de ninguna manera se proporciona a personal ajeno a ella. Recuerda que el seguimiento de la actualización de información personal y laboral por parte del personal del departamento es: A los seis meses, un año, dos años y tres años de Egreso.
actualiza tu información en el área de seguimiento de egresados:Para actualizar tu información es necesario contactarte con la área de seguimiento de egresados, correo electrónico egresados@utzmg.edu.mx, teléfono: 33 1598 8000, Ext. 1021. Facebook: Vinculación Utzmg
Tips
Recomendaciones para tu entrevista
- Sé puntual
- Muestra un interés genuino
- Prepárate con respuestas para las posibles preguntas
- Sé cortés y usa tus mejores modales
- Vístete bien
- Matante tranquilo
- Habla con la verdad
- Habla y escribe correctamente
- Muéstrate a ti mismo decentemente
- Agradece al entrevistador
- Es el conjunto de datos relacionados con la situación personal, profesional y laboral de un candidato a un puesto, ordenados en forma cronológica.
- En el currículum debes resaltar tus habilidades, que te presenten como una persona requerida para el puesto que estás solicitando.
- Demostrar que lo que dice tu currículum es verdadero.
- Recomendaciones generales:
- Limpieza personal.
- Pulcritud del calzado.
- Ropa limpia, planchada y jamás descosida.
- Los perfumes o lociones no deben herir el olfato del reclutador.
- Solicitud de empleo
- Acta de nacimiento
- Comprobante de estudios
- Cartilla liberada (en el caso de los hombres)
- Hoja rosa del IMSS
- Fotografías
- Cartas de recomendación
- CURP
- Comprobante de SAT o Afore (si ya se cuenta con ese trámite)
- Carta de constancia o de recomendación del empleo anterior (si se tiene).
- De preferencia presentarlo en 1 o 2 hojas máximo y en papel blanco
- Elaborarlo en computadora
- Tratar de que no lleve carátulas
- Presentarlo en una carpeta sencilla
- El nombre como encabezado
- Utilizar fuentes o letras en negritas para encabezados o títulos
- Utilizar imágenes o líneas que generen atractivo visual
- Usar letras de 10 puntos para texto general y de 12 puntos para dar mayor énfasis
- Sé breve, conciso y directo. Tu currículum no debe pasar de una o dos hojas, como máximo.
- Utiliza un papel de color blanco o de colores claros, en formato de calidad.
- Escribe con una fuente legible y con una presentación espaciada que facilite la lectura.
- Evita los adornos y no abuses de los colores. El currículum debe transmitir profesionalidad. Ayúdate de negritas y destacados para lograr una mayor claridad.
- Respeta los márgenes, deja espacio entre los párrafos y escribe por una sola cara del folio.
- Cuida el estilo y evita los errores de ortografía.
- Sé honesto. Muestra tus mejores habilidades, resalta lo que te conviene resaltar, tus logros, y maquilla los fracasos, pero nunca inventes.
- La fotografía que adjuntes ha de ser reciente (no de facebook) y de tamaño carnet. Es preferible que sea de color.
- Utiliza un correo electrónico serio conformado por tu nombre, hay que evitar seudónimos que sean de tinte social
- Partes básicas:
- Datos generales Estudios concluidos Experiencia profesional, empezando desde el empleo más reciente y yendo hacia atrás a tu primer emplli Anexos, cursos extras que tengas completos y que puedas justificar con certificados
- Encabezado:
- Profesión u oficio
- Datos generales:
- Nombre
- Domicilio
- Número telefónico
- Correo electrónico
- Objetivo:
- Experiencia y metas (no más de tres líneas)
- Formación académica:
- Fechas, título, institución (sólo del último grado de estudios cursado del que se tenga constancia)
- Experiencia laboral:
- Fechas, puesto
- Compañía u organización
- Descripción de las funciones
- Información adicional:
- Nacionalidad
- Estado civil
- Fecha de nacimiento
- Idiomas
- Programas de cómputo que manejas Cursos.
DESCARGA FORMATO CURRICULUM