FECHA DE ACTUALIZACIÓN |
31-12-2021 |
FECHA DE
VALIDACIÓN |
04-04-2022 |
UNIDAD
RESPONSABLE |
Dirección de Planeación, Programación,
Evaluación y Gestión de la Calidad |
Universidad Tecnológica de la Zona
Metropolitana de Guadalajara
Servicios
Públicos que Presta la Universidad
Artículo 8
Fracción VI inciso b) La
Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara proporciona Servicios Públicos de Educación Superior
Tecnológica.
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, es un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo
del Estado de Jalisco, sectorizada a la Secretaria de Innovación Ciencia
y Tecnología del Estado de Jalisco y forma parte del Sistema Nacional de
Universidades Tecnológicas siendo su autoridad educativa federal la Coordinación
General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas dependiente de la
Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.
La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de
Guadalajara proporciona SERVICIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, con
fundamento en el artículo 5º de su Ley Orgánica, en el que se establece como su
objeto:
I. Impartir
educación de nivel superior de tipo tecnológico, para la formación de
profesionistas, denominados Técnico Superior Universitario, con la finalidad de
aplicar sus conocimientos en la solución creativa de los problemas que afecten
a los sectores públicos, privado y social del Estado y el País;
II. Adoptar la
modalidad académica que autorice la Autoridad Educativa, previo cumplimiento de
los requisitos ya establecidos, o que lleguen a establecerse en el ordenamiento
correspondiente;
Proporciona
Educación Superior Tecnológica a nivel Licenciatura, en Programas Educativos de
11 cuatrimestres de duración, con salida intermedia de Técnico Superior
Universitario (TSU) después de los primeros 6 cuatrimestres. En ambos casos se
obtiene Título Universitario con cédula profesional registrada ante la
Dirección General de Profesiones.
Con la finalidad de servir como un instrumento de
apoyo, se presenta el MANUAL DE SERVICIOS, en el que se integran los
diferentes servicios que la Universidad ofrece, propiciando de ésta manera el
acceso oportuno a los mismos.
Contamos con un proceso de
inscripción que es una guía para nuestros estudiantes en
dicho proceso.
Para el trámite de admisión o
cualquier información adicional contacte con
SERVICIOS ESCOLARES
Edificio D
Km 4.5 Carretera Santa Cruz-San Isidro, Santa
Cruz de las Flores
Nota: la Carretera corresponde a la que va de
Tlajomulco a Tala y que forma parte del Circuito Metropolitano Sur.
Horario de Atención: lunes a viernes de
8:00 a 16:00 Hrs.
Teléfonos 333770-1650 o 1598-8000
extensiones 1080 y 1081
Correo: escolares@utzmg.edu.mx http://utzmg.edu.mx/home/
El Horario de clases es
Cuatrimestres 1 a 6 – nivel TSU –de 8:00 A 15:20
Hrs
Cuatrimestres 7 a 11 – nivel ING y/o LIC –de 8:00
A 12:30 Hrs
Los cuatrimestres 6 y 11 se realizan mediante
estadías en empresas desarrollando un proyecto afín a la carrera.
Los PROGRAMAS EDUCATIVOS que actualmente ofrece la
UTZMG son:
v
LICENCIATURA
EN INNOVACIÓN DE NEGOCIOS Y MERCADOTÉCNIA (programa
educativo plan 2019 sep)
·
Con TSU
en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia
v INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
·
Con TSU
en Energía Solar
v INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
·
Con TSU
en Sistemas de Manufactura Flexible
v LICENCIATURA EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
·
Con
T.S.U. en Paramédico
v LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO
·
Con TSU
en Hotelería
v INGENIERÍA EN DESARROLLO y GESTIÓN DE SOFTWARE
·
Con TSU
en Tecnologías de la Información Área Desarrollo de Software Multiplataforma
Los principales beneficiarios indirectos de los servicios que proporciona la Universidad,
son la familia de los alumnos estimados en un promedio de 3 familiares por cada
alumno, ya que al tener mejor formación académica podrán incrementar sus
niveles de bienestar.
Otros beneficiarios indirectos son los sectores
productivos, públicos y sociales que podrán acceder a personal con mejores
competencias profesionales y por ende la población del estado en general.