El Egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
El egresado de educación media superior deberá contar con un conjunto integral de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que sean deseables para ser considerado como candidato apto para cursar estudios de nivel superior con la finalidad de garantizar su formación al terminar sus estudios profesionales. El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales
Habilidades y capacidades específicas
El Egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional.
Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
1. Desarrollo personal y profesional: Actuar y dirigir su vida con base en valores, ética, inteligencia emocional, pensamiento crítico, liderazgo y habilidades gerenciales, para alcanzar su realización y contribuir positivamente a su entorno.
2. Comunicación básica en francés (A1): Intercambiar información elemental sobre sí mismo, otros y su profesión, usando expresiones sencillas en francés, según el Marco Europeo.
3. Comunicación funcional en inglés (A2): Expresar ideas, opiniones y experiencias cotidianas con lenguaje simple en inglés, para interactuar en contextos personales y laborales.
4. Comunicación fluida en inglés (B1): Comunicarse con mayor soltura en ámbitos públicos, educativos y laborales, transmitiendo pensamientos y reflexiones de manera clara y coherente.
1. Supervisión de sistemas automatizados: Garantizar el correcto funcionamiento de procesos productivos mediante el monitoreo de sistemas automatizados, cumpliendo normas técnicas y de seguridad.
2. Manufactura automatizada: Aplicar técnicas y métodos de automatización en la fabricación de piezas y ensambles para optimizar el proceso productivo.
3. Diseño mecatrónico innovador: Crear sistemas mecatrónicos adaptados a necesidades industriales, utilizando metodologías de diseño, control, simulación y manufactura para ofrecer soluciones tecnológicas eficientes.